Ubicado en Lanzarote, un de las Islas del Archipiélago Canario. Gracias a sus colores ocres, rojos y pardos, hacen ver que no estamos en una tierra inhóspita por el hombre.
El Parque Natural de Timanfaya es el Parque Natural más joven con solo 300 años de antigüedad. Declarado Parque Natural en 1974. Compuesto por rocas curiosas y los líquenes tapizan su superficie.
La comunidad de animales y plantas es compleja pero por este hecho hacen que el Timanfaya sea una de las cosas más interesantes del Parque Natural.
La actividad volcánica sigue activa hoy en día. Las manifestaciones de vulcanismos son muy diversas con campos de ceniza, cráteres de lava distintas unos a otros.

En los islotes la lava a respetado la vegetación, dónde encontramos gran variedad de especies vegetales, unas 250 especies, de las cuales 8 de ellas son endémicas, y este número de plantas esta aumentando como puede ser en el caso de las vinagreras.
Sobre la fauna podemos decir que no abundad demasiado los vertebrados sólo algunos mamíferos como las musaraña canaria, que estan en peligro de extinción, reptiles como lagartos atlánticos o aves como el Halcón Tagarote Los animales que más abundan son los invertebrados y son sobretodo especies endémicas.
Las costas tienen numerosos acantilados rocosos dónde se pueden observar varias aves marinas como las gaviotas el petrel de bulwer. Bajo las aguas se nos abre un Timanfaya inaudito con tubos volcánicos y cuevas.
Las especies que vive aquí abajo se organizan según su supervivencia, coexisten elementos tropicales, atlánticos y africanos.
El hombre se ha tenido que adaptar a las condiciones que ofrecía la isla de Lanzarote, siendo así que su economía es de subsistencia basándose sobretodo en la pesca la ganadería y la agricultura, en este último aspecto se ha optado por hacer cultivos semienterrados como vides, moreras o guayabas.
Existe un monumento hecho por César Manrique hecho para el campesino. El Monumento del Campesino.
Hay varias rutas en Lanzarote, como la Ruta de los Volcanes realizada por César Manrique, otras de las rutas que se pueden realizar son la Ruta de Tremeso y la Ruta del Litoral.
Para muchas de estas rutas se usa dromedarios aunque también es posible hacerlas a pie como puede ser la Ruta del Litoral.
El Parque Natural del Timanfaya es un lugar precioso dónde ir con la familia a pasar unas vacaciones aunque sea sólo por ver este paraje tan distinto y asombroso a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario