La Comunidad Valenciana está compuesta por tres provincias, Alicante, Castellón y Valencia la cual es la capital de la Comunidad Autónoma.

Nuestra ruta será la siguiente
PEÑÍSCOLA


TEATRO ROMANO DE SAGUNTO
Fue edificado en el año 50 d.C . En 1896 fue declarado Monumento Nacional en España. Actualmente esta en uso y se siguen representando obras de teatros.
TORRE DE MIGUELETE
Es el campanario de la Catedral de Valencia, su construcción comenzó 1381 y finalizó en 1429. Y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
Desde la terraza se podrá disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad de Valencia.
TORRE DE LA ILLETA


Acontinuación daremos una vuelta por los distintos parque y parajes naturales de esta comunidad.
Islas Columbretes

Es un conjunto de cuatro islas volcánicas, situadas al Este del Cabo de Oropesa. fueron declaradas Reserva Natural en 1988 y Reserva Marina en 1990.
Poseen una gran diversidad biológico tanto de fauna como de flora.
Salto de la Novia
Es uno de los pasajes más bellos y espectaculares de la provincia de Navjas en Csstellón, nos permite observar la Cascada del Brazal.
Además de su bello paisaje este salto de agua tiene una historia que aquí os voy a dejar para que sepais de dónde viene este nombre.
"Hace muchos años unos novios iban a contraer matrimonio y para ello tenian que somerterse a una ceremonia para demostrar que se amaban de verdad ante todo el pueblo y para asegurar también su fertilidad. Tiempo antes del matrimonio debían ir a este lugar, y allí ante todos la novia debía cruzar el río de un salto ala orilla opuesta, su¡i lo conseguía sin ningún problema era símbolo de fertilidad y proliferación para el futuro matrimonio y demostraba así que quería a su novio, pero si no lo conseguía el matrimonio se consideraba irrealizable o desgraciado de forma que convencidos de ello, los novios debían romper su compromiso.
Cierto día dos jóvenes bajaron radiantes de alegría a demostrar ante todos que se amaban, todos esperaban con impaciencia el salto, por lo que la novia se dispuso a saltar pero después de tomar impulso se tropezó y cayó al río con tan mala suerte que se vio envuelta en un remolino y el cual le llevó a una muerte segura. Al ver lo qe sucedió el novió se arrojó al agua para intentar salvar a su novia, pero mucho que lo intentaba le era imposible, y finalmente el agua se los llevó a los dos y nunca se supo más de ellos.
Cuentan que las noches de luna, por el valle se escuchan sus voces y lamentos. La cascada llora su pérdida y el río se convierte en el manto blanco y puro de la novia, que acoge tiernamente a su amado, convertido en piedra"
Parque Natural de la Sierra Calderona

Parque de la Albufera

Sus aguas son usadas por pescadores y cultivadores de arroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario