martes, 29 de noviembre de 2016

ISLAS BALEARES

ISLAS BALEARES

Comunidad Autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear, situadas en el mar Mediterráneo, está compuesta por las islas de Cabrera, Ibiza, Menorca, Formentera, Conejera y Palma de Mallorca la cual es su capital.




















MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS



Catedral de Santa de Ciudadela
Fue edificada encima de una antigua mezquita árabe y también está ubicada encima de una antigua villa romana, es un edificio del siglo XIV, también se pueden observar las intervenciones del artista modernista Antonio Gaudí y de Miguel Barceló.
















Castillo de Capdepera
Es un recinto fortificado del siglo XIV en su interior se conservan la capilla de la Mare de Déu de La Esperanza, la atalaya de vigilancia y la casa del gobernador.





















Castell de Bellver
Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y de la isla, es de estilo gótico es de plantar circular situado sobre una colina a las afueras de la ciudad de Palma. En este castillo estuvo preso durante muchos años Jovellanos un literato español.
















Catedral de Santa María, Ibiza
Es un templo gótico iniciado en el siglo XIII y finalizado en el siglo XVIII, construido sobre un templo árabe.





























Molinos de Viento de Formentera
Son un recuerdo de la vida agrícola que llevaba la isla hasta hace unos 60 años, solo se conservan 6 de los 7 molinos harineros que había en Formentera; l molí d'en Teuet, los llamados Molins de la Miranda en el pueblo de Sant Francesc, el molino de Jeroni, el de Mateu y el molino de la Mola.











PARQUES NATURALES
Parque Natural de la Albufera de Mallorca
Es la zona húmeda más extensas de las Islas Baleares, se encuentra separada del mar por un cordón de dunas, está ubicado al nordeste de Mallorca en los municipios de Muro y sa Pobla.













Parque Natural de Mondragó
Situado en la costa sudeste de Mallorca en las marinas de Levante en el término municipal de Santanyí. Está constituido por un mosaico de ambientes diferentes por lo que posee una diversidad paisajística.










Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera
El Parque Natural Cabrera es el área más vital para numerosos animales y plantas endémicas, hay una escasez de tierras agrícolas por lo que a penas hay presencia humana.
En el museo que se encuentra en la isla de Cabrera podrás observar distintos tipos de arte Talayótico además de poder observar los distintos pueblos que han pasado por ahí como pueden ser fenicios, romanos y cartagineses.
Esta isla ha estado ligada siempre a la guerra y el Castillo fue un campo de concentración en la Batalla de Bailén (1808).
Declarado Parque Natural en 1921 y ministerio de defensa en 1916.
La vegetación de este parque ha sido poco alterada, su flora esta compuesta por arbustos pequeños, sabinas y lentiscos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario