Esta CC.AA es considerada nacionalidad histórica, situada al nordeste de la península ibérica, está dividida en cuatro provincias Tarragona, Gerona, Lérida y Barcelona, la cual es su capital.

Os voy a mostrar los monumentos y parajes que esconde esta comunidad autónoma. Esta comunidad es tan rica en monumentos histórico-artísticos que dentro de cada ciudad haré una ruta para que podais conocer todos los rincones que esconden.
LÉRIDA
Nuestra ruta dará comienzo en Lérida, allí podremos visitar distintos lugares como:
Monasterio de Valbona de les Monges

Turó de la Seu Vella
Es la parte más alta de la ciudad y domina toda la llanura del Segre, se encuentra rodeada por el casco histórico de la ciudad. Ha sido inscrito en 2016 a la Lista Indicativa de España del Patrimonio de la Humanidad.
Catedral de la Seu D´Urgell
Se tiene constancia de su origen desde le siglo VI, se fue convirtiendo poco a poco en un centro con externso patrimonio feudal. Es de estilo románico.
Nuestra segunda parada sera en Gerona.
GERONA
Catedral de Santa María
Es una mezcla de muchos estilos artísticos ya que fue destruida y vuelta a construir varias veces, de la catedral de estilo románico solo quedan los claustros.
Call jeu/ Barrio judío
Es una de las áreas más emblemáticas de la ciudad, está formado por un laberinto de estrechos callejones y patios que mantienen el estilo medieval. También puedes ir a visitar el Museo Judío.
Monasterio Sant Pere de Rodes

Nuestra tercera parada será Barcelona, aquí me detendré más porque hay muchas cosas que ver.
BARCELONA.
La Sagrada Familia
Es un templo construido por Antonio Gaudí, máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, aunque hoy en día está aún sin terminar, es el monumento más famoso de Barcelona.
Solamente la cripta y el ábside son de estilo neogótico, lo demás tiene un estilo más natural intentando imitar a la naturaleza.
Monumento a Colón
Está situado al final o comienzo de la Rambla según por dónde lo mires, construido como homenaje al explorador y descubridor Cristobal Colón. El autor fue el arquitecto Gaietà Buïgas i Monravà y en la decoración escultórica intervinieron varios escultores.A los pies del monumento hay puestos ocho leones en alerta.
Montjuic
Es un maravilloso mirador de toda la ciudad, justo debajo de ella está la Fuente Mágica exactamente entre la Plaza España y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Arco del triunfo/Arc de Triomf
Fue diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca como entrada a la Exposición Universal en 1888, esta obra está inscrita Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán.
Parque Güell, Palacio Güell y Casa Milá
Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1984.



Palau de la Música Catalana y Hospital Sant Pau




Además de todos estos lugares también se puede ir a visitar la Casa Batllo el Parque de la Ciudadela.
Y finalizaremos el viaje en Tarragona
TARRAGONA
Conjunto arquológico de Tarraco

Catedral Basílica de Tarragona
Es de estilo gótico, situada en la parte más alta de Tarragona, dónde antes había una Catedral visigótica y una mezquita árabe.

También conocido como "Puente del Diablo" es un arquería romana que es parte de un acueducto que llevaba agua desde el río Franconlí.
Ubicado en Tarragona, fue fundado en el 1150, pertenece a la congregacion Cirtencienses, y fue nombrado Patrimonio de la Hmanidad por la UNESCO en 1991.
Además de estos monumentos Cataluña también ofrece zonas naturales.
Parc NAcional d´Aïguestortes i Estany de Sant Maurici

Parque Natural del Cadí-Moixeró
Se situa entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida, situado en los prepirineos, formado por roca calcárea provocando un relieve abrupto.
Parque Natural del Montgrí
Situado en la provincia de Gerona, está al lado de la playa y se compone por valles, montañas, por ahí pasa el río Ter, islas pequeñas, dunas etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario