lunes, 14 de noviembre de 2016

Cataluña

CATALUÑA
Esta CC.AA es considerada nacionalidad histórica, situada al nordeste de la península ibérica, está dividida en cuatro provincias Tarragona, Gerona, Lérida y Barcelona, la cual es su capital.











Os voy a mostrar los monumentos y parajes que esconde esta comunidad autónoma. Esta comunidad es tan rica en monumentos histórico-artísticos que dentro de cada ciudad haré una ruta para que podais conocer todos los rincones que esconden.

LÉRIDA
Nuestra ruta dará comienzo en Lérida, allí podremos visitar distintos lugares como:
Monasterio de Valbona de les Monges
Fue fundado en el siglo XI, ahí está enterrada al reina Violant de Hungria, tumba que no se debe perder uno,  además del claustro que mezcla dos estilos, el románico y el gótico.
















Turó de la Seu Vella 
Es la parte más alta de la ciudad y domina toda la llanura del Segre, se encuentra rodeada por el casco histórico de la ciudad. Ha sido inscrito en 2016 a la Lista Indicativa de España del Patrimonio de la Humanidad.














Catedral de la Seu D´Urgell
Se tiene constancia de su origen desde le siglo VI, se fue convirtiendo poco a poco en un centro con externso patrimonio feudal. Es de estilo románico.

















Nuestra segunda parada sera en Gerona.
GERONA
Catedral de Santa María
Es una mezcla de muchos estilos artísticos ya que fue destruida y vuelta a construir varias veces, de la catedral de estilo románico solo quedan los claustros.















Call jeu/ Barrio judío
Es una de las áreas más emblemáticas de la ciudad, está formado por un laberinto de estrechos callejones y patios que mantienen el estilo medieval. También puedes ir a visitar el Museo Judío.
















Monasterio Sant Pere de Rodes
Es un monasterio muy majestuoso del siglo X domina el Parque Natural de Cap de Creus. Desde su construcción ha vivido numerosas épocas tanto de apogeo como de devastamiento por la guerra. Pero es uno de los lugares más bonitos que visitar en Girona.















Nuestra tercera parada será Barcelona, aquí me detendré más porque hay muchas cosas que ver.
BARCELONA.
La Sagrada Familia
Es un templo construido por Antonio Gaudí, máximo exponente de la arquitectura modernista catalana, aunque hoy en día está aún sin terminar, es el monumento más famoso de Barcelona.
Solamente la cripta y el ábside son de estilo neogótico, lo demás tiene un estilo más natural intentando imitar a la naturaleza.




















Monumento a Colón
Está situado al final o comienzo de la Rambla según por dónde lo mires, construido como homenaje al explorador y descubridor Cristobal Colón. El autor fue el arquitecto Gaietà Buïgas i Monravà y en la decoración escultórica intervinieron varios escultores.A los pies del monumento hay puestos ocho leones en alerta.






















Montjuic
Es un maravilloso mirador de toda la ciudad, justo debajo de ella está la Fuente Mágica exactamente entre la Plaza España y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En la cima esta situado el castillo de Montjuic, también podemos ver el pueblo español, el Anillo Olímpico de Montjuic y la fundación Joan Miró.














Arco del triunfo/Arc de Triomf 
Fue diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca como entrada a la Exposición Universal en 1888, esta obra está inscrita Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán.















Parque Güell, Palacio Güell y Casa Milá
Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1984.
El Parque Güell es uno de los iconos de Barcelona, es una obra hecha de la mano de Antonio Gaudí.













El Palacio Güell esta hecho de la misma que el Parque Güell, es de estilo modernista catalán  y está situado en la Rambla cerca del puerto marítimo.







La Casa Milá es de estilo modernista al igual que las dos anteriores fue contruida oir Antonio Gaudí, fue contruido entre los años 1906 y 1910. El arquitecto se inspiró en la naturaleza para hacer esta obra. Está situada en el Paseo de Gracia.















Palau de la Música Catalana y Hospital Sant Pau
Es un Palacio situado en el centro de Barcelona, es de estilo modernista y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997.












El Hospital de Sant Pau fue declarado al igual que el Palau de la Música Catalana, Patrimonio de la humanidad en 1997.













Además de todos estos lugares también se puede ir a visitar la Casa Batllo el Parque de la Ciudadela.






























Y finalizaremos el viaje en Tarragona
TARRAGONA
Conjunto arquológico de Tarraco
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2000 es de la época de los romananos, destacan las murallas y los monumentos como el anfiteatro o el circo.













Catedral Basílica de Tarragona

Es de estilo gótico, situada en la parte más alta de Tarragona, dónde antes había una Catedral visigótica y una mezquita árabe.



















Acueducto de Ferres
También conocido como "Puente del Diablo" es un arquería romana que es parte de un acueducto que llevaba agua desde el río Franconlí.

Monasterio de Poblet
Ubicado en Tarragona, fue fundado en el 1150, pertenece a la congregacion Cirtencienses, y fue nombrado Patrimonio de la Hmanidad por la UNESCO en 1991.















Además de estos monumentos Cataluña también ofrece zonas naturales.
Parc NAcional d´Aïguestortes i Estany de Sant Maurici
Ubicado en la provincia de Lérida, presenta dos áreas, la oriental, con clima continetal y la occidental con clima atlántico de alta montaña.














Parque Natural del Cadí-Moixeró
Se situa entre las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida, situado en los prepirineos, formado por roca calcárea provocando un relieve abrupto.















Parque Natural del Montgrí
Situado en la provincia de Gerona, está al lado de la playa y se compone por valles, montañas, por ahí pasa el río Ter, islas pequeñas, dunas etc.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario