martes, 29 de noviembre de 2016

ISLAS BALEARES

ISLAS BALEARES

Comunidad Autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear, situadas en el mar Mediterráneo, está compuesta por las islas de Cabrera, Ibiza, Menorca, Formentera, Conejera y Palma de Mallorca la cual es su capital.




















MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS



Catedral de Santa de Ciudadela
Fue edificada encima de una antigua mezquita árabe y también está ubicada encima de una antigua villa romana, es un edificio del siglo XIV, también se pueden observar las intervenciones del artista modernista Antonio Gaudí y de Miguel Barceló.
















Castillo de Capdepera
Es un recinto fortificado del siglo XIV en su interior se conservan la capilla de la Mare de Déu de La Esperanza, la atalaya de vigilancia y la casa del gobernador.





















Castell de Bellver
Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y de la isla, es de estilo gótico es de plantar circular situado sobre una colina a las afueras de la ciudad de Palma. En este castillo estuvo preso durante muchos años Jovellanos un literato español.
















Catedral de Santa María, Ibiza
Es un templo gótico iniciado en el siglo XIII y finalizado en el siglo XVIII, construido sobre un templo árabe.





























Molinos de Viento de Formentera
Son un recuerdo de la vida agrícola que llevaba la isla hasta hace unos 60 años, solo se conservan 6 de los 7 molinos harineros que había en Formentera; l molí d'en Teuet, los llamados Molins de la Miranda en el pueblo de Sant Francesc, el molino de Jeroni, el de Mateu y el molino de la Mola.











PARQUES NATURALES
Parque Natural de la Albufera de Mallorca
Es la zona húmeda más extensas de las Islas Baleares, se encuentra separada del mar por un cordón de dunas, está ubicado al nordeste de Mallorca en los municipios de Muro y sa Pobla.













Parque Natural de Mondragó
Situado en la costa sudeste de Mallorca en las marinas de Levante en el término municipal de Santanyí. Está constituido por un mosaico de ambientes diferentes por lo que posee una diversidad paisajística.










Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera
El Parque Natural Cabrera es el área más vital para numerosos animales y plantas endémicas, hay una escasez de tierras agrícolas por lo que a penas hay presencia humana.
En el museo que se encuentra en la isla de Cabrera podrás observar distintos tipos de arte Talayótico además de poder observar los distintos pueblos que han pasado por ahí como pueden ser fenicios, romanos y cartagineses.
Esta isla ha estado ligada siempre a la guerra y el Castillo fue un campo de concentración en la Batalla de Bailén (1808).
Declarado Parque Natural en 1921 y ministerio de defensa en 1916.
La vegetación de este parque ha sido poco alterada, su flora esta compuesta por arbustos pequeños, sabinas y lentiscos.



lunes, 28 de noviembre de 2016

ANDALUCÍA

ANDALUCÍA
 



Es una Comunidad Autónoma que se encuentra al sur de la Península Ibérica y tiene el estatus de comunidad histórica, está compuesta por las provincias de Cádiz, Huelva, Jaén, Córdoba, Málaga, Granda, Almería y Sevilla, esta última es su capital.



MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS
   

Jaén
En la ciudad de Jaén podrás disfrutar tanto de la naturaleza como de monumentos impresionantes, desde la antigúedad ha tenido un destacado papel, en esta ciudad se han asentado pueblos íberos, romano y visigodos, también se produjó en Jaén la famosa batalla de Las Navas de Tolosa en el 1212.



















Mezquita de Córdoba
Es el monumento más importante de todo el occidente islámico, la gran mezquita de Córdoba consta de dos zonas diferenciadas el patio o sahn portificado y la sala de oración o haram. Es de estilo mudéjar.
















Medina Azahara
Ciudad mandada construir por Abd-al Rahman III a los pies de Sierra Morena, la ciudad está dividida en tres terrazas rodeadas por una muralla, fue considerada una ciudad ideal, aunque a causa de las guerra que se sucedían en Al-Andalus, esta ciudad solo duró 70 años.
















Torre del Oro
Se encuentra en Sevilla, fue construida en 1221por el último gobernador almohade, es llamada así por su revestimiento exterior de azulejos dorados.




















Catedral de Cádiz

Es una de las más modernasd construcciones que hay en toda España puesto que su construcción no finalizó hasta ek siglo XIX.




























Mijas
Es un municipio de la provincia de Mijas, constituye el centro histórico del municipio de Las Lagunas, situado en la zona llama Mijas Costa, ya que este pueblo está dividido en dos, el Mijas turístico situado a pies de playa y el Mijas histórico situado en la montaña.













Balcón de Europa, Nerja
Es una edificación que se encuentra al final de una gran avenida que termina una plaza circular, con vistas a la costa. El nombre de "Balcón de Europa" fue puesto por Alfonso XII.
















Alhambra de Granada
Es una ciudad palatina andalusí siruada en Granada, consiste en un conjunto de palacios que servía como alojamiento del monarca y de la corte del reino nazarí en Granada.




















Castillo de Santa Ana
Situado en Roquetas de Mar, Almería y se trata de un edificio del siglo XVII que srivió de refugio a los escasos habitantes de Roquetas de Mar.
























PARQUES NATURALES
 Sierra Nevada
Es el corazón del Sistema Ibérico está situada en Granada, pertenece al conjunto montañoso de las Penibéticas, es el macizo de mayor altura Europeo. Podrás visitar sus pistas de esquí así como disfrutar de las vistas desde la montaña.












Laguna Amarga
Es una Reserva Natural situada en el municipio de Lucena, Córdoba, es llamada así por las sales que contiene las cuales la otorgan un sabor muy característic, es el paisaje de olivos, cerales y viñedos además de que posee un sotobosque que abraza a las especies que allí habitan.















Parque Nacional de Doñana
Este parque natural se encuentra situado entre las ciudades de Huelva y Sevilla y es uno de los parques más representativos de España. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un foco fundamental de la naturaleza.





















Sierra Morena

Esta cordillera separa la Meseta Norte del Sistema Bético, predominan las fallas. Tiene 400 km de longitud, es conocida por ser el escenario en que Cervantes situó algunas de las aventuras de su famosa obra "Don Quijote de La Mancha".