PAIS VASCO
VITORIA-GASTEIZ
Provincia de Álava nuestra ruta comenzará en la
Catedral de Mª Inmaculada, conocida como la Catedral Nueva de estilo neogótico
construida a principios del s. XX dentro de ella se encuentra el Museo
Diocesano de Arte Sacro el cual se
constituye de 6 secciones: Sección Piedra, Sección Tronco, Sección Liturgia,
Sección Tabla, Sección Lienzo y Sección
Plata.

Catedral de Mª Inmaculada
Después nos dirigiremos a la plaza de la Virgen
Blanca, en el centro de esta plaza se haya un monumento dedicado a la Batalla
de Vitoria que tuvo lugar en 1813 durante la guerra de Independencia.
Después veremos el Artium, Centro-Museo Vasco de
Arte Contemporáneo, inaugurado en 2002, contiene una gran selección de obras
tanto modernas y contemporáneas en su gran mayoría españolas
Por ultimo visitaremos la Catedral de Sta. María o
catedral vieja de estilo gótico, considerada Patrimonio de la Humanidad por
parte de la Unesco desde 2015. Fue nombrada Catedral en el año 1862.
GUIPÚZCOA
FUENTERRABIA/HONDARRIBIA
Nuestra visita dará comienzo en Hondarribia, este
pueblo está situado en la frontera de Francia, además de su variada gastronomía
este pueblo cuenta con un casco viejo rodeado por una muralla, la única que se
encontrará en toda la provincia de Guipúzcoa, este casco viejo tiene la
peculiaridad de que está rodeado por casas
de estilo vasco, muchas con balcones, que se convierten en un abanico de
colores, dentro del propio casco viejo podemos visitar diversos lugares como la
puerta de Sta. María, la iglesia de María de la Asunción y del Manzano.

PASAJES/
PASAIA.
Este
pueblo está dividido por el mar, y es la unión de varios barrios históricos que
conectan gracias a una bahía, en este pequeño pueblo de Guipúzcoa se puede
visitar la plaza de Santiago, también se puede ver el Humilladero de la Piedad
(1580) una construcción de estilo renacentista que tiene un altar donde se
recuerda el triunfo vasco sobre las tropas de Carlomagno. Justo a su lado encontraríamos el Palacio de
Villaviciosa de estilo renacentista. Otro de los lugares que visitaremos será
la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y por ultimo visitaremos la Ermita
de Sta. Ana situada a lo alto del casco histórico levantada en 1758.
SAN
SEBASTIÁN/ DONOSTIA
En esta gran ciudad podremos visitar un montón de
sitios muy bonitos y peculiares, en primer lugar la plaza de la Constitución
donde encontraremos la Basílica de Sta. María de estilo barroco pero con elementos
góticos, churriguerescos y neoclásicos, esta basílica está alineada con la
Catedral del Buen Pastor. Esta catedral es la más grande de Guipúzcoa, fue
construida a finales del S. XIX y su estilo es neogótico.

San Sebastián posee una magnifica playa conocida
como la Playa de la Concha con una longitud de 1350 metros. Donde se encuentra
el balneario La Perla la antigua casa Real de Baños y el Real Club Náutico.
También cuenta con un parque de atracciones y con un acuario donde
se pueden ver distintas empieces de peces conviviendo juntos.


Para los más aventureros se podrá visitar El Peine
del Viento obra arquitectónica de Eduardo Chillida sobre una obra
arquitectónica de Luis Peña Ganchegui situada en la bahía de La Concha.
San Sebastián también es muy conocida por el
Festival Internacional del Cine.
ZARAUZ/ZARAUTZ
Este pueblo de la costa ha sido foco turístico desde
la época de Isabel II, hoy en día es unos de los focos turísticos para el surf
ya que cuenta con una playa de casi 3km en la época estival sobre todo y en
septiembre se celebra el campeonato de Rip Curl Pro Zarautz para el mundial de
surf.
Uno de los lugares más bonitos que visitar aquí es
el Palacio de Narros donde veraneaba la reina Isabel II.
VIZCAYA
LEQUEITIO/LEKEITIO
Este pueblo
esta situado en el golfo de Vizcaya, Lekeitio fue famoso durante muchos siglos
ya que sus pescadores se enfrentaban a ballenas, lo mas llamativo de este pueblo
son sus playas, cinco playas; Playa de Isuntza, Playa de Karraspio, Isla de San
Nicolás (Garraitz) con marea baja se puede ir andado hasta esta isla, Playa la
Salvaje formada por la desembocadura del rió Ea.
Isla de San Nicolás
Otro de los encantos de Lekeitio es su puerto y
casco antiguo que se encuentran al lado de la Iglesia de Asunción de Nuestra Señora,
la mezcla de los barcos en el agua
rodeados por las estrechas casas con coloridos balcones y contra ventanas de
madera forman la imagen más característica de Lekeitio.
La iglesia de Asunción de Nuestra Señora de estilo gótico
fue construida en la segúndu mitad del
siglo XV sobre las ruinas de un templo
romano. La pieza más importante de esta iglesia es su Altar tallado en estilo gótico hispano-flamenco.

BERMEO
Bermeo es un colorido pueblo costero ubicado en la
Reserva de la Biosfera del Urdabai, es famoso por su tradición costera, los
lugares más significativos que ver en Bermeo son:
Parque Lamera que se encuentra situado al lado del agua,
junto al Paseo del Puerto. Aunque en la actualidad es conocido como una
hermosa área verde, hasta 1905 el parque fue utilizado como zona de anclaje
para barcos. En este parque hay varias esculturas del artista local Nestor
Basterretxea.

Otro lugar interesante es la Iglesia de Sta. María
de Asunción fue terminada en 1858 por el
arquitecto Silvestre Pérez.
BILBAO/BILBO
Esta ciudad nos ofrece cosas para hacer y para
visitar, ya sean monumentos emblemáticos como puede ser el Museo del Guggenheim
inaugurado en 1997, donde encontramos a
las afueras una araña gigante construida por Frank Gehry y un perro gigante hecho de flores construido
por Jeff Koons más conocido como “Puppy”, además de poder visitar el puente
colgante, llamado Puente Palacio
inaugurado en 1893.
![]() |
MUSEO GUGGENHEIM |
![]() |
ARAÑA |
![]() | |||
"PUPPY" |
Otro lugar de interés es su Teatro Arraga, y sin
olvidarnos de mencionar el Puente Colgante de Vizcaya que fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006.
Desde el Puente Colgante se llegara a Getxo un
pequeño pueblo costero donde se podrá pasear por Las Arenas y donde se puede
ver el Monumento a Evaristo Charruca
![]() |
MONUMENTO A EVARISTO CHARRUCA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario