miércoles, 12 de octubre de 2016

PARQUES NATURALES PAÍS VASCO.



PARQUES NATURALES PAÍS VASCO.
Otro de los puntos de interés en esta Comunidad Autónoma son sus Parques Naturales que están por  todo el País Vasco. Algunos de los más interesantes son:
PARQUE NATURAL DE ARALAR.
Este parque se encuentra en la provincia Guipúzcoa, Aralar es una  gran meseta caliza emergida hace 50 millones de años, cuenta con un gran número de simas, cuevas y ríos subterráneos, una cuarta parte de este parque está cubierto por hayas, este hecho forma el hayedo más extenso de Guipúzcoa. Las actividades que más se han dado en este parque han sido el pastoreo, la actividad minera y la explotación forestal.























 






MONTES VASCOS.
Son la parte más oriental de la Cordillera Cantábrica, enlazándose con los Pirineos, se extienden por el País Vasco y Navarra.4
Divididos en dos secciones una septentrional y otra occidental, la cumbre más alta de los montes es Aitxurri, en el macizo Aizkorri.
La vegetación es abundante, sobre todo existen especies vegetales de hayas, robles, tejos y abedules de hoja caduca y otros de hoja de perenne como la encina cantábrica y el pino insignis, introducido por el hombre para la explotación de la madera.



   









PARQUE NATURAL DE AIZKORRI-ARAZT
Situado en el sur de la provincia de Guipúzcoa y al norte de Álava, fue declarado Parque Natural en  1994. Junto con Aralar constituye uno de los parques que une los pirineos con la Cordillera Cantábrica. Destaca el paredón rocoso que se extiende entre los montes Arazt y Aloña.
Tiene una flora y una fauna muy variada, entre la flora podemos encontrar hayedos, melojares y robledales. Respecto a la fauna nos podemos encontrar con el pito negro y la marta, águilas reales y buitres leonados.



BUITRE LEONADO


PITO NEGRO


LA MARTA























PARQUE NATURAL DE GORBEIA.
Gran extensión de montañas compartidas entre Álava y Vizcaya, siendo la cumbre el propio Gorbeia.
Este  Parque Natural consta de varios espacios paisajísticos, dando así una gran variedad de lugares y bosques.
Este parque ofrece también gran variedad de actividades como el senderismo, el rappel, la bicicleta, escalada, tiro con arco. Etc.

















URDAIBAI. RESERVA DE LA BIOSFERA.
Está compuesta por cuatro ecosistemas principales, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los cuatro ecosistemas principales son: El Encinar Cantábrico, con una Ermita en una atalaya; Campiña y Bosque Atlántico, el acceso a este lugar es fácil y cómodo, pasando por una playa; Marisma, la acción de las mareas, dota a este ecosistema de un gran atractivo para su observación por su paisaje cambiante y por ultimo; Mar Abierto, los acantilados costeros vascos tienen un elevado interés paisajístico y natural en sus dos ecosistemas: el litoral y los fondos marinos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario